Julio - Tareas

ACTIVIDAD DE LA LINEA DE TIEMPO DE MAQUINA DE CÁLCULO:

   Para visualizar la línea del tiempo, ingrese al siguiente link

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TEXTO "Seres Humanos y Tecnología: Romance, Pasión y Drama"  

Actividad 1

Ana: el pizarron y la tiza es un elemento de tecnologia porqueen el texto dice que se dice tecnologia a las cosas que son necesarias o utiles para los humanos, y  tambien se dice que es tecnologia porque esta hecho por un hombre aplicando su capasidad.
Camila: El pizarrón y la tiza  forman parte de la tecnología porque se usó la ciencia y la técnica para crear estos dos instrumentos al servicio de los humanos, un uso práctico como resultado de los avances científicos y técnicos.
Ailén: Se dice que el pizarrón y la tiza son tecnología, porque el hombre ha usado su capasidad de lógica para inventar algo útil.

Actividad 2

HISTORIA DEL CELULAR

Camila

   Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, es decir, al sistema de comunicación entre personas que se da a partir del uso de elementos pequeños o ‘células’ conocidos como teléfonos móviles.
   Este conocido elemento tan amado por la mayoría de los jóvenes evoluciona constantemente, ampliando su uso y convirtiéndose además en cámara de fotos, filmadora, grabadora, mp4, GPS, radio, etc. Se volvió imprescindible a medida que pasó el tiempo, dado que es increíblemente práctico.
   Los inicios de este singular aparato fueron durante los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya era necesario comunicarse a distancia.  La compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio. Después de la Guerra, la idea avanzó y se llegó a el primer radio-teléfono, inventado por Martin Cooper, entre 1970 y 1973, en EE.UU. Para el 1975, el sistema se empezó a  perfeccionar apuntando a los grandes empresarios. Así es como en 1983 se llegó al primer teléfono celular, llamado  Motorola DynaTAC 8000X, comunmente denominado "el ladrillo". 





   Era bastante más grande que los actuales, como puede verse: pesaba 780 gramos. La batería sólo daba para una hora de conversación, la calidad de sonido era muy mala y era poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaban en ese entonces.  Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos, cantidad que se estaba pensado alcanzar recién en el año 2000. 


Ailén:
                              Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un de lanzamiento, un de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. La Unión Soviética, desde el Cosmódromo de Baikonur, lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el 4 de octubre de 1957; marcando con ello un antes y después de la carrera espacial, logrando que la Unión Sovietica, liderada por Rusia, se adelantara a Estados Unidos en dicha carrera. Este programa fue llamado Sputnik, el cual al momento de colocarse exitosamente en órbita, emitió unas señales radiales en forma de pitidos, demostrando el éxito alcanzado por los científicos soviéticos.
Este programa fue seguido por Sputnik 2 y 3. 
      

Ana:

  La brújula  es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas.
Se cree que fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua



File:Ming-marine-compass.jpg
diagrama de una brujula de la dinastia Ming.


  Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una "rosa de los vientos"que sirve de guía para calcular direcciones. Actualmente las brújulas han recibido pequeñas mejoras que, si bien no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más sencillas las mediciones a realizar. Entre estas mejoras se encuentran sistemas de iluminación para toma de datos en entornos oscuros, y sistemas ópticos para mediciones en las que las referencias son objetos situados en la lejanía.

File:Brujula.jpg
Brujula moderna, actual, magnetica.   


  En los comienzos del siglo XX aparece la brújula giroscópica o también llamada girocompás. Consiste en un giróscopo, cuyo rotor gira alrededor de un eje horizontal paralelo al eje de rotación de la tierra.  Se le han agregado dispositivos que corrigen la desviación, la velocidad y el rumbo; y en los transatlánticos y buques suele estar conectado eléctricamente, a un piloto automático. Este girocompás señala el norte verdadero, mientras que la brújula magnética, justamente, señalaba el norte magnético.

   
Brujula giroscopica


Actividad 3


Actividad 4

    La tecnología en sí no es ni beneficiosa ni perjudicial, sino que depende del uso que se le de. Las sociedades a veces tienen control sobre ella, pero no se da cuenta de las consecuencias que se puden causar. Uno de los problemas actuales es la contaminación y la deforestación.

Actividad 5

- Exterminador (1984)- Transformers (2007)- Yo, robot (2004)- Lost in space (1998)- WALL-E (2008)- Star Wars (1977)- Matrix (1999)- Aliens 2 (1986)- La Guerra de los Mundos (2005) - El Hombre Bicentenario (1999) - Futurama (1999)

Actividad 6


    El  autor de este cuento quiso transmitir que la evolución, en realidad, puede convertirse en desevolución por el modo en que se usa. Por ejemplo, en Wall-E, la gente deja de caminar debido a las sillas que trasportan que  a la vez tienen computadora. La gente hasta deja de cambiarse por si misma incluso; es posible con un botón. En esta historia también pasa algo por el estilo: la idea es darle menos "tabajo" a los seres humanos, pero al pensarlo bien, no puede considerarse un trabajo la simple tarea de masticar o cambiarse o caminar. Hay cosas que simplemente no se deben cambiar, por nuestro propio bien.  


Actividad 7

  

El Hombre en la encrucijada

http://reaviewmirror.blogspot.com.ar/2010/06/el-hombre-en-el-cruce-de-caminos-de.html

 

Palacio de Bellas Artes: Mural "El Hombre en la encrucijada" ( 1934 ) por Diego Rivera

 RESUMEN:
El Hombre en el Cruce de Caminos, también llamado de El Hombre Controlador del Universo, es un mural de la autoría de Diego Rivera pintado en 1939. Inicialmente expuesta en Rockefeller Center (Nueva York), tras su destrucción debido a la representación de la figura de Lenin esta obra es de nuevo reproducida en el Palacio de Bellas Artes, en México.

A partir del análisis del mural es posible concluir que éste evidencia dos universos políticos y sociales antagónicos que dividían a la humanidad en esta época: el capitalismo y el comunismo. Estos dos mundos se diferencian en los acontecimientos históricos, problemas sociales, comportamientos, avanzo tecnológico e incluso en la naturaleza de sus culturas agrícolas. 
En la parte izquierda podemos observar algunos pasajes de la historia de los Estados Unidos. En el rincón superior están representados algunos soldados que envergan unas máscaras antigás esto porque en 1917, tras el ataque a algunos navíos estadounidenses por parte de Alemania, el país forma parte de la Tríplice Entente en la Guerra de Guerras.  
En el rincón superior derecho es posible visualizar el estallar de la revolución bolchevique que colocó a Lenin en el poder, reproducido en el mural de manos dadas al proletariado. Podemos observar un hombre en el cruce de caminos, que controla al universo utilizando la tecnología, lo que puede simbolizar el avanzo científico, motor del pensamiento occidental.

Actividad 8


Wall-e: La película de Wall-e habla acerca de un robot el cual fue dejado en la Tierra para limpiarla, y dejarla estable para cuado los humanos regresen. Wall-e se siente solo en la sucia Tierra, y va recolectando las cosas que encuentra. Un día Wall-e es visitado por robot femenino, EVE. 
EVE debe volver a la nave en donde se encontraban los humanos luego de ver si la Tierra se había vuelto estable nuevamente. Wall-e la persigue y se encuentra en la la nave. En una copmlicación muy grande, Wall-e y EVE vuelven a la Tierra junto con los humanos. 
Al final, hombres y robots re-establecer la Tierra.  

El hombre bicentenario: La historia narra la vida de un robot que logra tener emociones humanas. Es aceptado en su familia, como sirviente, pero poco a poco va desarrollando acciones que no son típicas de un robot. Entonces la familia lo acoge como amigo, y le otorgan la libertad. El sentía un espacial cariño por la hija menor de la familia y le duele mucho cuando se va. A partir de ahí es una búsqueda de si mismo para lograr ser un hombre. Llega con un científico que hace pruebas para convertirlo en hombre, creando órganos artificiales, luego se reencuentra con la familia que había dejado, y descubre que la niña pequeña es una anciana, y él sigue igual, solo con algunas modificaciones. Después conoce a la nieta de la niña que se parece mucho a ella y se enamora. El pide a los derechos humanos que le otorgen el titulo de hombre " humano", y tiene una lucha para lograr este título, pero lo niegan. Se une a la nieta y se casan. Viven muchos años, y envejecen, por que el logra que sus organos lo hagan envejecer. Al final de la película apelan de nuevo para que se le otorge el derecho a llamarse hombre, y la ONU dice que sí, pero justo antes de que pase esto el muere, su mujer pide que la desconecten también por que no puede seguir viviendo sin él. Así que muere el hombre bicentenario, por que justo antes de que muera se dicto que el podria ser llamado hombre.

Actividad 9


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TEXTO: Soy un número

 Actividad 1

   Claude Edwood Shannon fue un ingeniero mecánico y matemático estadounidense nacido en Michigan, 1916. Es mejor conocido por ser el creador de la teoría de la información junto con Warren Weaber. Esta teoría se relaciona con con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
    

Actividad 2 

Ailén:
Mi prima vive en San Luis: tuve que usar el facebook para poder contactarla.
Mi abuelo vive en San Rafael: tuve que llamarlo por teléfono.


Camila
Hace muchos años, mi tía fue a vivir a otro país. Desde que se fue, nos mandamos mails, chatemos, hablamos por teléfono y un par de veces nos hablamos por Skype. Para asegurarme de que los 

Ana:
Como yo vine de Corea la mayoria de mi familia esta en Corea y nos comunicamos por el telefono, por facebook, por msn, y tambien por chat.


Actividad 3 

      La relación entre la cantidad de bytes y carácteres es que cada caracter vale un bit, ya que había 23 letras y espacios, y por lo tanto hay 23 bits.

Actividad 4  

     Esta opcion hace que reduzca la calidad de la imagen, porque a mayor cantidad de bits es mejor la calidad.debido a que la mayor cantidad de píxeles es mas pesada pero tiene mejor definición.

Actividad 5

   Programas como Audacity, AVS Audio Editor y Wave Pad permiten las funciones básicas de un programa editor de sonidos. Esto quiere decir: 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario